
domingo, 31 de agosto de 2008
Skyline

miércoles, 27 de agosto de 2008
Foto denuncia
A principios de este mes fuí a coger un autobus cercano al hospital Gregorio Marañon,me acerque a la parada del 202 ,que tiene allí el origen de la linea y te lleva a la zona centro.
A los pocos minutos, llegó un autobus(el de la foto),el conductor, se bajó,dirijiendose a un bar cercano...

Se que es principio de linea,se que paran un rato,que descansan,pero...más de 20 minutos me parece a todas luces una exageración.
Me alegro de no tener que coger ese autobus diariamente ,porque estoy seguro que acabaria poniendome de un humor de todo menos bueno.
sábado, 23 de agosto de 2008
Un templo de la cultura
Para empezar os pongo las imágenes del edificio y en próximas entradas ire poniendo algún detalle más:



Biblioteca nacional
Y una reseña:
La Biblioteca Nacional es la institución bibliotecaria superior del Estado y cabecera del Sistema Bibliotecario Español. Como biblioteca nacional es el centro responsable de la identificación, preservación, conservación y difusión del patrimonio documental español y aspira a ser un centro de referencia fundamental para la investigación de la cultura hispánica. De acuerdo con su Estatuto aprobado por R.D. 1581/1991 de 31 octubre, sus funciones principales son:
- Reunir, catalogar y conservar los fondos bibliográficos producidos en cualquier lengua española u otro idioma, al servicio de la investigación, la cultura y la información.
- Fomentar la investigación mediante estudio, préstamo y reproducción de su fondo bibliográfico.
- Difundir la información sobre la producción bibliográfica española a partir de las entradas derivadas del depósito legal.
La colección de la Biblioteca se compone de más de 30.000 manuscritos, cerca de 3.000 incunables, unos 500.000 impresos anteriores a 1831, más de 6.000.000 de monografías modernas, cerca de 110.000 títulos de revistas y una colección de prensa estimada en casi 20.000 periódicos.
Su colección de grabados, dibujos, carteles y fotografías comprende: más de 100.000 estampas sueltas y otros 600.000 grabados incluidos en libros; más de 45.000 dibujos originales, por lo que es una de las colecciones de dibujos más importantes del país por la calidad y cantidad de los diseños que la componen, cerca de 800.000 carteles y más de dos millones de fotografías; además, la Colección de Ephemera y ex libris reúne cerca de doscientas mil imágenes que presentan una gran variedad en cuanto a su tipología, temática y técnica.
La colección de partituras impresas y manuscritas supone más de 500.000 obras, los documentos sonoros en los diversos soportes depositados en el Biblioteca superan los 550.000 ejemplares y la colección de audiovisuales contiene más de 80.000 volúmenes. El Servicio de Cartografía conserva una importante colección de fondos cartográficos antiguos y modernos de todo el mundo con más de 134.000 mapas, aunque el mayor número corresponde a España; atlas y obras especializadas en Cartografía, Geografía, Astronomía, descripción de países y viajes, y una colección de más de 500.000 postales de ciudades y lugares geográficos.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Accidente aéreo en Barajas

Esta sin duda es una de esas entradas, que nunca querria haber puesto en este blog.
Por el momento las cifras de la tragedia se elevan a 146 víctimas mortales y 26 heridos graves, con lo que se presupone que aún habrá alguna víctima mortal más.
Solo me queda dar desde aqui el pésame a las familias,y desear que el sufrimiento de los heridos sea el menor posible.
Y en otro orden de cosas,me gustaria decir que creo que una cosa es la información,y otra bien distinta el amarillismo,la búsqueda del morbo y el impacto,y la persecución del drama.
Con esto me refiero a las vergonzosas imágenes de reporteros "persiguiendo" a los familiares,que entre sollozos se dirijian a informarse sobre sus parientes y amigos fallecidos o heridos.
Pongo un enlace a la noticia:
http://www.20minutos.es/noticia/406594/0/accidente/avion/barajas/
__________________________________________________________________
Actualización:
A las 21:20 del día 21,el número de víctimas mortales asciende a 153,los heridos 19,cuatro de ellos aún muy graves.
Incluimos un enlace de la noticia actualizada:
http://www.20minutos.es/noticia/406594/0/accidente/avion/barajas/
martes, 19 de agosto de 2008
La fiesta de la Paloma y Conchita
El estilo musical no es el que más me gusta,pero no puedo dejar de reconocer que la chavala tiene una bonita voz.
Tal vez el repertorio suena demasiado repetitivo y empalagoso,pero la verdad es que para ser un concierto gratuito,se deja oir.


http://www.conchitaweb.com/index.php
Y un video con una bonita canción-tres segundos-:
viernes, 15 de agosto de 2008
Desde el cielo de Madrid
Que se puede decir del teleferico,un rato agradable,no demasiado caro y aún siendo francamente mejorable,es un atractivo de Madrid que al menos una vez recomiendo utilizar.

Incluyo un enlace con información sobre el teleférico:
http://www.teleferico.com/
lunes, 11 de agosto de 2008
Una iglesia de gran belleza


Situada en el solar en el que se encontraba el Convento de Santo Tomás de los Padres Dominicos, fundado en 1583 por fray Diego de Chaves, confesor de Felipe II y desamortizado en 1836. En 1626 tomó el patronazgo del convento el Conde-Duque de Olivares y en 1635 se puso la primera piedra para una nueva iglesia, que se incendió en 1652, desapareciendo tanto el convento como la iglesia a causa de este. Se reedifica en 1660 desplomándose el altar mayor en el año 1726 sepultando a más de 80 personas, sufriendo en 1756 otro incendio. Finalmente en 1876 un nuevo incendio destruyó completamente el templo.
La Iglesia actual se empezó a construir en 1889 bajo la dirección de Francisco de Cubas y González Montes (marqués de Cubas) ayudado por Miguel de Olavaria, debiendo paralizarse la construcción por falta de recursos económicos. Las obras se retomaron en 1899 con ayuda de suscripción popular. La obra se concluyó en 1902.
http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Santa_Cruz_(Madrid)miércoles, 6 de agosto de 2008
Una vez más,el Retiro



Situado en la plaza de Guatemala, está dedicado al general Arsenio Martínez Campos, célebre por dirigir un pronunciamiento militar en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874, que acabó con la I República y dio paso a la Restauración de Alfonso XII.
En cuanto al monumento, obra de Mariano Benlliure, fue erigido por iniciativa del marqués de Cabriñana mediante una suscripción popular iniciada en diciembre de 1904. Consta de un pedestal de piedra sobre el que descansa la estatua en bronce de Martínez Campos montado a caballo.
Fue inaugurado por Alfonso XIII el 28 de enero de 1907.
http://www.madridhistorico.com/seccion1_monumentos/index_monumentos.php?id=R&idcalle=8010&idinformacion=346&pag=1
sábado, 2 de agosto de 2008
Tras las fiestas,la tranquilidad...
Sobre un alto pedestal de granito se asienta el busto de mármol. Del pedestal salen dos surtidores que vierten sus aguas en concha de granito decorado con dos esculturas infantiles y dos leones alados en bronce.
Autor Talleres Antonio Granda Buylla.
Época Año 1946 (Restaurada y reinaugurada en 1999):


Juan Vázquez de Mella Fanjul (1861, Cangas de Onís, Asturias - 1928, Madrid), político tradicionalista, escritor y filósofo católico español.