

Esta iglesia fue construida entre 1671 y 1744. Arquitectónicamente, se trata de un típico ejemplo de iglesia del barroco madrileño: su planta es de cruz latina, de una sola nave, y cubierta por una bóveda de medio cañón. En el exterior es interesante la fachada construida en granito, con tres arcos y un bajo relieve encima del acceso principal que representa a San Benito y San Bernardo adorando al Santísimo Sacramento.
El Ministerio de Defensa la adquirió en 1979 y encargó su exhaustiva restauración al Servicio de Armamento y construcciones de la Armada. En 1982, cuando el templo se encontraba todavía en plena restauración, fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. El 25 de junio de 1985 abrió sus puertas al culto con su imagen renovada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario